ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El pasado 13 de febrero de 2019, el Ministerio de Trabajo promulgo la Resolución 0312, en la cual se definen los estándares para empleadores públicos y privados, no obstante la norma  indica que la resolución  no es de obligatorio cumplimiento para los trabajadores independientes con Afiliación Voluntaria al Sistema General de Riesgos Laborales de que trata la sección 5 del capítulo 2 del Título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072; así mismo indica que los estándares mínimos  para actividades del servicio doméstico se establecerán en un acto administrativo independiente.

La Resolución consta de 46 hojas, a continuación se relacionan aspectos relevantes contemplados;
1.    Los estándares mínimos se establecen por número de trabajadores y clasificación de riesgos I.II.III. VI Y V.
2.    Se establece el campo de actividad de los técnicos y tecnólogos en seguridad y salud en el trabajo.
*  Se aclara que las personas con curso virtual de 50 horas solo podrán administrar el SG SST de empresas de I, II, III de menos de 10 trabajadores 
*  Las tecnologías podrán diseñar e implementar el SG SST de las empresas entre 11 y 50 trabajadores de riesgo I, II y III.
3.    En la evaluación de proveedores y contratista se debe incluir el cumplimiento de estándares mínimos.
4.    Se ratifica que el plan de seguridad vial debe estar articulado al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
5.    Se crean los estándares mínimos para empresas de producción agropecuarias
6.    La acreditación en SGSST sigue siendo un reconocimiento oficial por parte del Ministerio del Trabajo.
7.    Las personas que asesoran o asisten en seguridad y salud en el trabajo deben tener licencia en seguridad y salud en el trabajo vigente y aprobar el curso de las cincuenta horas.
8.    A partir del 20 de enero de 2020, Todos los sistemas de gestión ejecutaran anualmente de enero a diciembre o en proporción a la fracción del año si la empresa o entidad es creada durante el respectivo año, así mismo a partir del año 2020 el formulario de evaluación, los planes de mejora de estándares mínimos deben registrarse  en la aplicación habilitada  en la página del Ministerio del Trabajo, de diciembre del año 2020 en adelante.

De igual forma a partir de diciembre de 2019 las empresas deben remitir la autoevaluación y planes de mejora a las administradoras de riesgos laborales, para su estudio y análisis.

Finalmente, la Resolución 0312, rige a partir de su publicación y deroga la Resolución 1111 de 2017.