La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, a través de la Circular 059 de 2024, estableció los lineamientos a través de las cuales se desarrollara el próximo miércoles 02 de octubre del año en curso, a las 9:00 a.m., el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, al cual están invitados a participar las diferentes Gobernaciones, Alcaldías, Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres, Entidades Sectoriales, Entidades Técnicas y Operativas, Públicas, Privadas, Comunales, Comunitarias y demás autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).
Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se desarrolla como ejercicio de preparación para la respuesta, que permite poner a prueba los mecanismos e instrumentos de coordinación y articulación en el manejo de emergencias y desastres de los territorios, con base en los diferentes fenómenos que amenazan a las comunidades (inundaciones, avenidas torrenciales, actividad volcánica, sismo, tsunami, ciclones tropicales, incendios forestales, sequías, entre otros), el cual busca elevar el nivel de conciencia de todas las personas sobre la importancia de conocer las medidas de protección ante la materialización de fenómenos amenazantes, las capacidades de respuesta, las habilidades y la toma de decisiones de todos los actores integrantes del SNGRD, al igual que las medidas de autoprotección.
Para lo cual se requiere, que las Administraciones Departamentales, Distritales y Municipales, los Sectores, las entidades Públicas y Privadas, las organizaciones sociales y de participación comunal y comunitaria, ejecuten acciones que permitan plantear objetivos y metas, así como la toma de decisiones efectivas, que les permita proyectar e identificar posibles fortalezas, oportunidades de mejora y acciones a desarrollar en torno a la realización del Simulacro Nacional y de cuyo proceso dependerá el éxito del ejercicio.
Estableciendo las siguientes etapas para el desarrollo del ejercicio:
1. Planeación
2. Organización
3. Ejecución
4. Evaluación
Deben recordar las empresas privadas, que el proceso de inscripción para participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, se encuentra habilitado del 1 de septiembre y terminará el 30 de septiembre de 2024, el cual deberán realizar ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para la ciudad de Bogotá y para las demás ciudades del territorio nacional ante la Oficina Municipal/Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres.
Una vez se efectué el correspondiente Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, cada uno de los participantes deberá evaluar la efectividad de planes, estrategias, protocolos o procedimientos, así como determinar qué mecanismos debe fortalecer en relación a la organización, coordinación y comunicación.